JORDANIA
AMMÁN + Ammán es una ciudad diversa y cosmopolita, es la capital del Reino Hachemita de Jordania además de ser el centro comercial, industrial y administrativo, y una de las ciudades árabes más liberales y occidentalizadas. En esta antigua ciudad levantada sobre las 7 colinas en el corazón de Oriente Medio, han pasado diversas civilizaciones durante más de 8.500 años, de las que quedan algunos yacimientos arqueológicos y una mezcla de culturas donde destaca la hospitalidad y la amabilidad de sus gentes.
+ CURIOSIDADES:
• La Ciudadela de Ammán, habitada durante más de 7000 años, es un impresionante museo al aire libre que nos lleva por toda la historia de la ciudad empezando por el neolítico y siguiendo con la ocupación de asirios, babilonios, persas, griegos y romanos, hasta que finalmente quedó bajo el dominio musulmán. Entre sus lugares más importantes se encuentra el Templo de Hércules construido en el siglo II a.C. bajo el reinado del emperador Marco Aurelio, los restos del Palacio Omeya, una Iglesia bizantina y el Museo Arqueológico de Jordania, que tiene algunos de los Manuscritos del Mar Muerto. Además de visitar todas estas joyas, desde la Ciudadela se puede disfrutar de unas fantásticas panorámicas de toda la ciudad con el Teatro Romano en primer plano.
• La popular calle Rainbow Street cada vez está más de moda, y locales y turistas aprovechan para relajarse en sus cafeterías fumando shisha y probando la comida local en sus recomendados restaurantes. Además esta calle es la arteria principal del barrio de Jabal Amman, famoso distrito cultural y de ocio, con varias galerías de arte y algunas de las casas más bonitas de la ciudad.
• Una de las curiosidades más interesantes de Ammán es su comida. La cocina de Ammán es una mezcla de cocina árabe, turca y mediterránea. La comida de Ammán es muy sabrosa y nutritiva, y se caracteriza por su sabor único. Los platos típicos incluyen falafel, hummus, kebab y tabouleh. Estos platos son una delicia para el paladar y una experiencia gastronómica única.
AQABA + Localizada a orillas del Mar Rojo, Aqaba es una localidad del sur de Jordania conocida como un importante destino de buceo y otras actividades acuáticas. Ciudad costera con el encanto jordano y la elegancia histórica que evoca al pasado, alberga monumentos fascinantes, así como playas espectaculares donde poder practicar deportes o contemplar arrecifes de coral.
+ CURIOSIDADES:
• La calle Al-Hashimi y sus alrededores destacan por poseer el ambiente más moderno y cosmopolita de Aqaba. Junto a la entrada del hotel Mövenpick se han instalado unos paneles impresionantes donde se exponen obras de la Asociación de Artistas Plásticos Jordanos. Se trata de un área de la ciudad maravillosa para pasear, muchísimos edificios tienen sus fachadas decoradas y es como caminar entre obras de arte.
• El castillo de Aqaba fue en sus orígenes una fortaleza de las cruzadas y más adelante se reconstruyó por un sultán local en torno al siglo XVI. En este monumento tan imponente se libró una de las batallas más importantes de la revolución árabe de Lawrence de Arabia. Y más adelante, en el año 1916 mientras que el fuerte estaba ocupado por fuerzas turcas, en este mismo punto también tuvo lugar su derrota a manos del movimiento árabe revolucionario
• La temperatura del mar en Aqaba es de 21-28 grados durante todo el año, lo que junto al color y a la limpieza del agua hacen de Aqaba el paraíso de los buceadores.
PETRA + En parte esculpida en la roca y en parte construida en medio de las montañas surcadas por pasos y desfiladeros, Petra o también conocida como la Ciudad Rosa, es uno de los sitios arqueológicos más célebres del mundo, en el que se mezclan las influencias de las tradiciones del antiguo Oriente y las de la arquitectura helenística. La “excavada en piedra” -su nombre en griego- es una de las siete maravillas modernas del mundo, una joya que nunca olvidaremos y nos dejará impactados.
+ CURIOSIDADES
• Al visitar Petra, encontraremos muchas fachadas y tumbas todas orientadas en la misma dirección general, mientras que la piedra del correspondiente lado opuesto quedó sin tallar. Como muchas otras construcciones megalíticas de la antigüedad, la orientación es deliberada. Los “escultores” de Petra tomaron en cuenta la posición del sol durante el solsticio de invierno y verano. Esto permite que muchos altares de la ciudad se iluminen durante estas fechas.
• Otra de las curiosidades de Petra es que, aunque no podemos ver gran vegetación en la ciudad, tiene acceso a agua dulce gracias a acueductos subterráneos que fueron construidos por los romanos. Es más, desviaron un río y lo hicieron pasar por un túnel bajo la ciudad. Además, se pueden apreciar diferentes canales que corren por la entrada de Petra (el Siq), que recogen agua de las lluvias.
• Otra curiosidad de esta ciudad es que a día de hoy solo se conoce el muy poco de ella, ya que el 85% sigue oculta bajo la tierra. Tormentas de arena, terremotos y numerosas inundaciones la fueron enterrando poco a poco hasta tal punto que tan sólo el 15% de la ciudad es actualmente visitable, aunque las excavaciones continúan desenterrando edificios.
• Al contrario de lo que muchos creen, la ciudad de Petra no fue construida en piedra sino excavada y esculpida en la roca, formando un conjunto monumental único que le valió para ser incluido en la lista de Patrimonio de la Humanidad en 1985. Y es que los trabajos debieron ser muy arduos, pues en esta ciudad llegaron a vivir más de 30.000 personas.
MAR MUERTO + El Mar Muerto, es un lago salado cuyas orillas se encuentran a más de 400 m bajo el nivel del mar, el punto más bajo en tierra firme. Sus famosas aguas hipersalinas permiten flotar fácilmente, y su barro negro rico en minerales se usa para tratamientos terapéuticos y cosméticos en los centros turísticos del área. Hoy en día es un balneario que la naturaleza nos brinda, y visita obligada en los viajes a Jordania.
+ CURIOSIDADES
• Es casi 9 veces más salado que cualquier mar del planeta. Las dimensiones del Mar Muerto son de unos 70 km de largo y 18 km de ancho y se extiende sobre el Valle del Jordán. Cualquier persona puede flotar en esta agua, que es un sanatorio natural.
• El nombre de este fenómeno de la naturaleza tiene su origen en la creencia de que no puede existir vida entre sus aguas debido a su alta concentración salina
• La Biblia hablaba ya de este mágico lugar en el que se suponía que se encontraban las ciudades de Sodoma y Gomorra, aunque no hay datos científicos que lo demuestren, algunos investigadores afirman que sus ruinas podrían estar en sus profundidades. Aristóteles también hacía referencias a este lugar en sus escritos en los que ensalzaba sus cualidades extraordinarias.
WADI RUM + El Wadi Rum o Valle de la Luna es un valle desértico situado a 1600 m en una región montañosa formada por granito y arenisca al suroeste de Jordania, 60 km al este de Aqaba. En pocos lugares se puede respirar la paz que hay en el famoso desierto de Wadi Rum, y se dice que en ningún otro hay atardeceres iguales. En este fascinante destino, el tiempo parece haberse dado un descanso y su tierra ha sido prácticamente inalterada por el hombre.
+ CURIOSIDADES
• El viento y el agua han sido quienes forjaron este laberinto de rocas y rascacielos que se elevan desde el suelo hasta los 1,750 metros de altura, convirtiéndose en un sitio ideal para los escaladores experimentados mientras ofrece a los caminantes tranquilidad, enormes espacios abiertos, cañones, depósitos de agua y hasta pinturas en la roca que datan de más de 4 mil años.
• Al terminar cada día en Wadi Rum puedes tener una idea de lo que es la vida de los beduinos (habitantes semi nómadas de esta tierra desde tiempos remotos); hospitalarios y serviciales, con campamentos que permiten que los visitantes del desierto descansen bajo un cielo lleno de estrellas después de una buena tradicional a la luz de una fogata y con música árabe de compañía.
• Este lugar ha sido escenario habitual de numerosas y famosas películas, entre ellas Lawrence de Arabia. como citaba en su obra:
Inmenso, solitario… como tocado por la mano de Dios.
-T. E. Lawrence (Lawrence de Arabia)-
JORDANIA
AMMÁN + Ammán es una ciudad diversa y cosmopolita, es la capital del Reino Hachemita de Jordania además de ser el centro comercial, industrial y administrativo, y una de las ciudades árabes más liberales y occidentalizadas. En esta antigua ciudad levantada sobre las 7 colinas en el corazón de Oriente Medio, han pasado diversas civilizaciones durante más de 8.500 años, de las que quedan algunos yacimientos arqueológicos y una mezcla de culturas donde destaca la hospitalidad y la amabilidad de sus gentes.
+ CURIOSIDADES:
• La Ciudadela de Ammán, habitada durante más de 7000 años, es un impresionante museo al aire libre que nos lleva por toda la historia de la ciudad empezando por el neolítico y siguiendo con la ocupación de asirios, babilonios, persas, griegos y romanos, hasta que finalmente quedó bajo el dominio musulmán. Entre sus lugares más importantes se encuentra el Templo de Hércules construido en el siglo II a.C. bajo el reinado del emperador Marco Aurelio, los restos del Palacio Omeya, una Iglesia bizantina y el Museo Arqueológico de Jordania, que tiene algunos de los Manuscritos del Mar Muerto. Además de visitar todas estas joyas, desde la Ciudadela se puede disfrutar de unas fantásticas panorámicas de toda la ciudad con el Teatro Romano en primer plano.
• La popular calle Rainbow Street cada vez está más de moda, y locales y turistas aprovechan para relajarse en sus cafeterías fumando shisha y probando la comida local en sus recomendados restaurantes. Además esta calle es la arteria principal del barrio de Jabal Amman, famoso distrito cultural y de ocio, con varias galerías de arte y algunas de las casas más bonitas de la ciudad.
• Una de las curiosidades más interesantes de Ammán es su comida. La cocina de Ammán es una mezcla de cocina árabe, turca y mediterránea. La comida de Ammán es muy sabrosa y nutritiva, y se caracteriza por su sabor único. Los platos típicos incluyen falafel, hummus, kebab y tabouleh. Estos platos son una delicia para el paladar y una experiencia gastronómica única.
AQABA + Localizada a orillas del Mar Rojo, Aqaba es una localidad del sur de Jordania conocida como un importante destino de buceo y otras actividades acuáticas. Ciudad costera con el encanto jordano y la elegancia histórica que evoca al pasado, alberga monumentos fascinantes, así como playas espectaculares donde poder practicar deportes o contemplar arrecifes de coral.
+ CURIOSIDADES:
• La calle Al-Hashimi y sus alrededores destacan por poseer el ambiente más moderno y cosmopolita de Aqaba. Junto a la entrada del hotel Mövenpick se han instalado unos paneles impresionantes donde se exponen obras de la Asociación de Artistas Plásticos Jordanos. Se trata de un área de la ciudad maravillosa para pasear, muchísimos edificios tienen sus fachadas decoradas y es como caminar entre obras de arte.
• El castillo de Aqaba fue en sus orígenes una fortaleza de las cruzadas y más adelante se reconstruyó por un sultán local en torno al siglo XVI. En este monumento tan imponente se libró una de las batallas más importantes de la revolución árabe de Lawrence de Arabia. Y más adelante, en el año 1916 mientras que el fuerte estaba ocupado por fuerzas turcas, en este mismo punto también tuvo lugar su derrota a manos del movimiento árabe revolucionario
• La temperatura del mar en Aqaba es de 21-28 grados durante todo el año, lo que junto al color y a la limpieza del agua hacen de Aqaba el paraíso de los buceadores.
PETRA + En parte esculpida en la roca y en parte construida en medio de las montañas surcadas por pasos y desfiladeros, Petra o también conocida como la Ciudad Rosa, es uno de los sitios arqueológicos más célebres del mundo, en el que se mezclan las influencias de las tradiciones del antiguo Oriente y las de la arquitectura helenística. La “excavada en piedra” -su nombre en griego- es una de las siete maravillas modernas del mundo, una joya que nunca olvidaremos y nos dejará impactados.
+ CURIOSIDADES
• Al visitar Petra, encontraremos muchas fachadas y tumbas todas orientadas en la misma dirección general, mientras que la piedra del correspondiente lado opuesto quedó sin tallar. Como muchas otras construcciones megalíticas de la antigüedad, la orientación es deliberada. Los “escultores” de Petra tomaron en cuenta la posición del sol durante el solsticio de invierno y verano. Esto permite que muchos altares de la ciudad se iluminen durante estas fechas.
• Otra de las curiosidades de Petra es que, aunque no podemos ver gran vegetación en la ciudad, tiene acceso a agua dulce gracias a acueductos subterráneos que fueron construidos por los romanos. Es más, desviaron un río y lo hicieron pasar por un túnel bajo la ciudad. Además, se pueden apreciar diferentes canales que corren por la entrada de Petra (el Siq), que recogen agua de las lluvias.
• Otra curiosidad de esta ciudad es que a día de hoy solo se conoce el muy poco de ella, ya que el 85% sigue oculta bajo la tierra. Tormentas de arena, terremotos y numerosas inundaciones la fueron enterrando poco a poco hasta tal punto que tan sólo el 15% de la ciudad es actualmente visitable, aunque las excavaciones continúan desenterrando edificios.
• Al contrario de lo que muchos creen, la ciudad de Petra no fue construida en piedra sino excavada y esculpida en la roca, formando un conjunto monumental único que le valió para ser incluido en la lista de Patrimonio de la Humanidad en 1985. Y es que los trabajos debieron ser muy arduos, pues en esta ciudad llegaron a vivir más de 30.000 personas.
MAR MUERTO + El Mar Muerto, es un lago salado cuyas orillas se encuentran a más de 400 m bajo el nivel del mar, el punto más bajo en tierra firme. Sus famosas aguas hipersalinas permiten flotar fácilmente, y su barro negro rico en minerales se usa para tratamientos terapéuticos y cosméticos en los centros turísticos del área. Hoy en día es un balneario que la naturaleza nos brinda, y visita obligada en los viajes a Jordania.
+ CURIOSIDADES
• Es casi 9 veces más salado que cualquier mar del planeta. Las dimensiones del Mar Muerto son de unos 70 km de largo y 18 km de ancho y se extiende sobre el Valle del Jordán. Cualquier persona puede flotar en esta agua, que es un sanatorio natural.
• El nombre de este fenómeno de la naturaleza tiene su origen en la creencia de que no puede existir vida entre sus aguas debido a su alta concentración salina
• La Biblia hablaba ya de este mágico lugar en el que se suponía que se encontraban las ciudades de Sodoma y Gomorra, aunque no hay datos científicos que lo demuestren, algunos investigadores afirman que sus ruinas podrían estar en sus profundidades. Aristóteles también hacía referencias a este lugar en sus escritos en los que ensalzaba sus cualidades extraordinarias.
WADI RUM + El Wadi Rum o Valle de la Luna es un valle desértico situado a 1600 m en una región montañosa formada por granito y arenisca al suroeste de Jordania, 60 km al este de Aqaba. En pocos lugares se puede respirar la paz que hay en el famoso desierto de Wadi Rum, y se dice que en ningún otro hay atardeceres iguales. En este fascinante destino, el tiempo parece haberse dado un descanso y su tierra ha sido prácticamente inalterada por el hombre.
+ CURIOSIDADES
• El viento y el agua han sido quienes forjaron este laberinto de rocas y rascacielos que se elevan desde el suelo hasta los 1,750 metros de altura, convirtiéndose en un sitio ideal para los escaladores experimentados mientras ofrece a los caminantes tranquilidad, enormes espacios abiertos, cañones, depósitos de agua y hasta pinturas en la roca que datan de más de 4 mil años.
• Al terminar cada día en Wadi Rum puedes tener una idea de lo que es la vida de los beduinos (habitantes semi nómadas de esta tierra desde tiempos remotos); hospitalarios y serviciales, con campamentos que permiten que los visitantes del desierto descansen bajo un cielo lleno de estrellas después de una buena tradicional a la luz de una fogata y con música árabe de compañía.
• Este lugar ha sido escenario habitual de numerosas y famosas películas, entre ellas Lawrence de Arabia. como citaba en su obra:
Inmenso, solitario… como tocado por la mano de Dios.
-T. E. Lawrence (Lawrence de Arabia)-