ISRAEL
JERUSALÉN + Levantada hace más de cinco mil años, Jerusalén siempre ha atrapado al viajero por su historia y su patrimonio. Esta ciudad considerada Santa por las tres principales religiones monoteístas, la cristiana por ser el lugar de crucifixión, muerte y resurrección de Jesús; la judía por albergar el vestigio más importante del Tempo de Salomón, el Muro de las Lamentaciones; y, la musulmana por ser en la Cúpula de la Roca desde donde Mahoma ascendió a los cielos; es capaz de ofrecernos una mezcla de culturas de las que disfrutar a cada paso y en cada rincón.
+ CURIOSIDADES:
• El famoso Muro de las Lamentaciones es, en realidad, un muro de contención del terreno. Gracias a él, el monte ha podido transformarse en una explanada artificial.
• ¿Sabías que Jerusalén ha sido conquistada más de 40 veces? Desde persas hasta británicos, la ciudad ha sido codiciada, destruida, asediada y recapturada incontables veces.
• ¿Nieve en el Medio Oriente? Aunque parezca increíble, ¡en Jerusalén sí cae nieve! A pesar de que gran parte del sur de Israel es desierto, Jerusalén goza de un clima semiárido cálido, y, gracias a su elevación de más de 700 metros sobre el nivel del mar, sus temperaturas tienden a ser más frescas que las de su vecina costera, Tel Aviv. ¡Así que no te sorprendas si ves un paisaje invernal en tus viajes!
• Los papelitos que hay entre las piedras del muro, con peticiones y deseos escritos por judíos y cristianos de todo el mundo, se recogen cada seis meses y se entierran en el cementerio del Monte de los Olivos.
• Cuando uno accede a la explanada que da a la iglesia del Santo Sepulcro, en el Jerusalén viejo o antiguo, se sorprende primero del lugar donde se encuentra situada. Y después se fija en la puerta de entrada y en la que tiene al lado, que se encuentra cegada. Esta puerta la tapió Saladino cuando tomó la ciudad de Jerusalén. La historia señala que cuando le preguntaron a Saladino por qué ordenaba tapiar una de las puertas del templo, contestó: «para los pocos cristianos que van a quedar en Jerusalén, con una puerta les sobra para entrar»
• Desde el siglo XVIII, en la Iglesia del Santo Sepulcro hay una vieja escalera de madera apoyada contra una ventana, que se cree que un obrero se dejó olvidado por descuido. A nadie se le ha permitido moverla porque el edificio está administrado por seis iglesias diferentes y nunca pueden ponerse de acuerdo sobre quién tomará posesión de la escalera.
TEL AVIV + La conocida como “La Ciudad Blanca” y declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco por su característica arquitectura de edificios Bauhaus, es una ciudad joven, vibrante, abierta y que desprende modernidad aunque tenga en sus orígenes un milenario puerto de pescadores jubíos, Jaffa.
+ CURIOSIDADES:
• El shabat es el día sagrado de los judíos y significa descanso y desconexión. Comienza con la puesta de sol del viernes y termina al anochecer del sábado. Durante este periodo de tiempo, el mundo judío se detiene.
• El shabat está rodeado de normas y restricciones escritas en la Torá que dictan qué se puede hacer y qué actividades están prohibidas durante el día sagrado. Por ejemplo, los judíos no pueden tener contacto con ningún tipo de tecnología e incluso los más ortodoxos no conducen, no usan el móvil, no utilizan electrodomésticos y ni si quiera tienen permitido pulsar el botón del ascensor.
• Por ellos en los hoteles, con independencia del número de pisos que tenga, durante el shabat o cualquier otra festividad judía, el ascensor está programado para subir y bajar parando en cada piso sin necesidad de apretar ningún botón y así respetar las leyes judías.
• Llamativo es también que los israelíes que siguen las leyes judías del shabat pueden contratar un seguro de automóvil que no cubra los sábados.
• Tel Aviv tiene 12 playas seguidas y tematizadas
• El Al es el nombre de la compañía de aviación israelí. El nombre significa literalmente “arriba”, pero a menudo se traduce como “hacia los cielos”.
• ¿Sabías que al científico reconocido mundialmente Albert Einstein, le fue ofrecida la presidencia del Estado de Israel pero que rechazó?
Tres años antes de morir, Einstein fue sorprendido por el primer ministro David Ben Gurión que le ofreció ser presidente de Israel. “Me siento profundamente conmovido por la oferta de nuestro Estado de Israel y al mismo tiempo triste y avergonzado por no poder aceptarlo. Toda mi vida he tratado con asuntos objetivos, por lo que carezco de la aptitud natural y de la experiencia para tratar como es debido con la gente y para desempeñar funciones oficiales.”. Einstein defendía la existencia de dos estados y la colaboración entre judíos y árabes.
HAIFA + La tercera ciudad más grande de Israel, situada a orillas del Mediterráneo, en la cima del Monte Carmelo, esta histórica ciudad, cuyo origen se remonta a tiempos bíblicos, rebosa verdor, flora y fauna naturales; lo que la convierte en uno de los destinos turísticos más atractivos del país.
+ CURIOSIDADES
• En el mundo, la red de transporte en tren suele ser muy amplia, sin embargo, Haifa dispone de uno muy pequeño. Su nombre es Carmelit. Cuenta con apenas 4 vagones y cubre una sola vía de 1.8 kilómetros.
• Un equipo de arqueólogos descubrieron cerca de Haifa lo que creen que se trata de la más antigua planta de producción de alcohol del mundo, en este caso de una bebida parecida a la cerveza que podría haber sido utilizada en ceremonias hace 13.000 años.
ACRE + Habitada desde la época fenicia, conocida por los Egipcios ya desde el siglo XIX a.C. y mencionada en la mitología griega como el lugar en el que Hércules se refugió para curar sus heridas, son los restos de la ciudad de los cruzados, preservada casi intacta desde el siglo XII, lo que ha convertido a Acre en una visita obligada cuando se viaja a Israel.
+ CURIOSIDADES
• Uno de los lugares más llamativos de Acre, es el pasadizo secreto que los Templarios construyeron bajo los pies de la ciudad para conectar el palacio con el puerto. El pasadizo cayó en el olvido hasta 1994 cuando una mujer que vivía en un edificio encima de este pidió a un fontanero que le ayudara a averiguar por qué sus desagües se obstruían tanto. Desde entonces hasta hoy en día los secretos de las conexiones del pasadizo secreto se siguen descubriendo, ligando esta red de pasadizos ocultos con una de las grandes leyendas que rodean a los Templarios: sus tesoros y qué pasó con ellos.
NAZARETH + Conocida por ser el lugar donde el ángel Gabriel anunció el nacimiento de Jesucristo y donde éste pasó sus primeros años de vida; la Nazareth de hoy en día nada tiene que ver con la pequeña ciudad provincial que se describe en la Bíblia.
+ CURIOSIDADES
• El nombre Nazaret proviene del hebreo “nazir” que significa “consagrado a Dios”. De este modo, se cree que el nombre Nazaret tiene un fuerte significado religioso vinculado a la fe y a la devoción.
BELÉN + Situada en Cisjordania, dentro del territorio palestino, más allá de considerarse como la cuna de la religión católica por ser el lugar donde, según la tradición, la Virgen María dió a luz a Jesús, es una ciudad sagrada tambien para el judaísmo y el islam.
+ CURIOSIDADES
• ¿Sabías que en Belén se celebra la Navidad en tres fechas distintas? El 25 de Diciembre según el calendario gregoriano, el 7 de Enero según el calendario juliano (ortodoxo) y el 18 de Enero según el ritual armenio. Durante 20 días en las callejuelas del casco viejo se coloca un mercadillo navideño, hay talleres, conciertos y otras actividades para acompañar la celebración de todas estas festividades.
• La estrella de plata que marca el lugar donde María alumbró a Jesús fue un regalo de los Reyes Católicos, quienes contribuyeron económicamente con los lugares santos.
• Los constructores de la Basílica de Belén diseñaron una puerta de entrada baja de altura para que todos los peregrinos tengan que inclinarse al entrar en señal de respeto.
CESÁREA + A orillas del Mediterráneo, el rey de Judea, Herodes el Grande, quiso homenajear al emperador de Roma construyendo y fundando una ciudad digna de un Cesar. Hoy encontramos en Cesárea las ruinas romanas más impresionantes y mejor conservadas de todo Israel.
+ CURIOSIDADES
• Una playa que posee un acueducto del Imperio Romano¡ La playa de Cesárea es un lugar que hay que visitar una vez en la vida, pues es reconocida mundialmente por albergar dos acueductos que han sido erigidos hace más de mil años.
• En Cesárea se encontró la “Piedra de Pilatos”, el único objeto encontrado en el que se nombra a Poncio Pilatos, quien ordenó la crucifixión de Jesús.
SAFED + Conocida como la capital mundial de la Cábala y el misticismo judío, Safed tiene una importancia histórica fundamental tanto como centro intelectual como religioso en el judaísmo.
+ CURIOSIDADES
• El término “Kabbalah” es una palabra hebrea derivada del verbo “lekabel”, que significa recibir o aceptar. El conocimiento de la Cábala fue adquirido por primera vez por el patriarca Abraham y transmitido, de generación en generación, a los líderes espirituales del pueblo judío.
TIBERIADES + Galilea es desde tiempos bíblicos y hasta ahora el nombre de la región, siendo Tiberíades la ciudad romana fundada por Herodes Antipas en tiempos de Jesús y que debe su nombre al emperador Tiberio. Fue la importancia de esta ciudad en tiempos romanos la que hizo que el lago adoptara su nombre.
+ CURIOSIDADES
• El lago Kinneret es el único lago de agua dulce de Israel. Está situado en el este de Galilea y tiene forma de arpa. La palabra hebrea para arpa es Kinor, de ahí el nombre del lago. Algunas fuentes seculares se refieren a este lago como el “Mar de Galilea”.
• El Lago Tiberiades o Mar de Galilea es uno de los lagos más bajos del mundo, pues está ubicado a unos 212 metros por debajo del nivel del mar.
YARDENIT + El río Jordán es sin duda uno de los lugares más importantes en la Bíblia por ser aquí donde Juan el Bautista bautizó a Jesús. Es por ello que los creyentes se ven atraídos por sus aguas intentando rememorar un evento tan importante para la fé.
+ CURIOSIDADES
• Yardenit es el diminutivo del río Jordán en hebrero.
TABGHA + Situada en la costa norte del mar de Galilea, es el lugar donde la tradición sitúa el milagro de la multiplicación de los panes y los peces de Jesús.
+ CURIOSIDADES
• Tabgha proviene del griego Heptapegon, antiguo nombre del lugar, que significa “siete manantiales”.
CAFARNAUM + Originariamente era un pequeño pueblo de pescadores establecido durante la época de los asmoneos en la costa norte del Mar de Galilea y donde la tradición estaba la casa de San Pedro. Su historia bíblica y se relevancia arqueológica lo convierten en un destino único para explorar las raíces del cristianismo.
+ CURIOSIDADES
• Según los evangelios Jesús “maldijo” a la ciudad debido a la falta de fe de sus habitantes.
ISRAEL
JERUSALÉN + Levantada hace más de cinco mil años, Jerusalén siempre ha atrapado al viajero por su historia y su patrimonio. Esta ciudad considerada Santa por las tres principales religiones monoteístas, la cristiana por ser el lugar de crucifixión, muerte y resurrección de Jesús; la judía por albergar el vestigio más importante del Tempo de Salomón, el Muro de las Lamentaciones; y, la musulmana por ser en la Cúpula de la Roca desde donde Mahoma ascendió a los cielos; es capaz de ofrecernos una mezcla de culturas de las que disfrutar a cada paso y en cada rincón.
+ CURIOSIDADES:
• El famoso Muro de las Lamentaciones es, en realidad, un muro de contención del terreno. Gracias a él, el monte ha podido transformarse en una explanada artificial.
• ¿Sabías que Jerusalén ha sido conquistada más de 40 veces? Desde persas hasta británicos, la ciudad ha sido codiciada, destruida, asediada y recapturada incontables veces.
• ¿Nieve en el Medio Oriente? Aunque parezca increíble, ¡en Jerusalén sí cae nieve! A pesar de que gran parte del sur de Israel es desierto, Jerusalén goza de un clima semiárido cálido, y, gracias a su elevación de más de 700 metros sobre el nivel del mar, sus temperaturas tienden a ser más frescas que las de su vecina costera, Tel Aviv. ¡Así que no te sorprendas si ves un paisaje invernal en tus viajes!
• Los papelitos que hay entre las piedras del muro, con peticiones y deseos escritos por judíos y cristianos de todo el mundo, se recogen cada seis meses y se entierran en el cementerio del Monte de los Olivos.
• Cuando uno accede a la explanada que da a la iglesia del Santo Sepulcro, en el Jerusalén viejo o antiguo, se sorprende primero del lugar donde se encuentra situada. Y después se fija en la puerta de entrada y en la que tiene al lado, que se encuentra cegada. Esta puerta la tapió Saladino cuando tomó la ciudad de Jerusalén. La historia señala que cuando le preguntaron a Saladino por qué ordenaba tapiar una de las puertas del templo, contestó: «para los pocos cristianos que van a quedar en Jerusalén, con una puerta les sobra para entrar»
• Desde el siglo XVIII, en la Iglesia del Santo Sepulcro hay una vieja escalera de madera apoyada contra una ventana, que se cree que un obrero se dejó olvidado por descuido. A nadie se le ha permitido moverla porque el edificio está administrado por seis iglesias diferentes y nunca pueden ponerse de acuerdo sobre quién tomará posesión de la escalera.
TEL AVIV + La conocida como “La Ciudad Blanca” y declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco por su característica arquitectura de edificios Bauhaus, es una ciudad joven, vibrante, abierta y que desprende modernidad aunque tenga en sus orígenes un milenario puerto de pescadores jubíos, Jaffa.
+ CURIOSIDADES:
• El shabat es el día sagrado de los judíos y significa descanso y desconexión. Comienza con la puesta de sol del viernes y termina al anochecer del sábado. Durante este periodo de tiempo, el mundo judío se detiene.
• El shabat está rodeado de normas y restricciones escritas en la Torá que dictan qué se puede hacer y qué actividades están prohibidas durante el día sagrado. Por ejemplo, los judíos no pueden tener contacto con ningún tipo de tecnología e incluso los más ortodoxos no conducen, no usan el móvil, no utilizan electrodomésticos y ni si quiera tienen permitido pulsar el botón del ascensor.
• Por ellos en los hoteles, con independencia del número de pisos que tenga, durante el shabat o cualquier otra festividad judía, el ascensor está programado para subir y bajar parando en cada piso sin necesidad de apretar ningún botón y así respetar las leyes judías.
• Llamativo es también que los israelíes que siguen las leyes judías del shabat pueden contratar un seguro de automóvil que no cubra los sábados.
• Tel Aviv tiene 12 playas seguidas y tematizadas
• El Al es el nombre de la compañía de aviación israelí. El nombre significa literalmente “arriba”, pero a menudo se traduce como “hacia los cielos”.
• ¿Sabías que al científico reconocido mundialmente Albert Einstein, le fue ofrecida la presidencia del Estado de Israel pero que rechazó?
Tres años antes de morir, Einstein fue sorprendido por el primer ministro David Ben Gurión que le ofreció ser presidente de Israel. “Me siento profundamente conmovido por la oferta de nuestro Estado de Israel y al mismo tiempo triste y avergonzado por no poder aceptarlo. Toda mi vida he tratado con asuntos objetivos, por lo que carezco de la aptitud natural y de la experiencia para tratar como es debido con la gente y para desempeñar funciones oficiales.”. Einstein defendía la existencia de dos estados y la colaboración entre judíos y árabes.
HAIFA + La tercera ciudad más grande de Israel, situada a orillas del Mediterráneo, en la cima del Monte Carmelo, esta histórica ciudad, cuyo origen se remonta a tiempos bíblicos, rebosa verdor, flora y fauna naturales; lo que la convierte en uno de los destinos turísticos más atractivos del país.
+ CURIOSIDADES
• En el mundo, la red de transporte en tren suele ser muy amplia, sin embargo, Haifa dispone de uno muy pequeño. Su nombre es Carmelit. Cuenta con apenas 4 vagones y cubre una sola vía de 1.8 kilómetros.
• Un equipo de arqueólogos descubrieron cerca de Haifa lo que creen que se trata de la más antigua planta de producción de alcohol del mundo, en este caso de una bebida parecida a la cerveza que podría haber sido utilizada en ceremonias hace 13.000 años.
ACRE + Habitada desde la época fenicia, conocida por los Egipcios ya desde el siglo XIX a.C. y mencionada en la mitología griega como el lugar en el que Hércules se refugió para curar sus heridas, son los restos de la ciudad de los cruzados, preservada casi intacta desde el siglo XII, lo que ha convertido a Acre en una visita obligada cuando se viaja a Israel.
+ CURIOSIDADES
• Uno de los lugares más llamativos de Acre, es el pasadizo secreto que los Templarios construyeron bajo los pies de la ciudad para conectar el palacio con el puerto. El pasadizo cayó en el olvido hasta 1994 cuando una mujer que vivía en un edificio encima de este pidió a un fontanero que le ayudara a averiguar por qué sus desagües se obstruían tanto. Desde entonces hasta hoy en día los secretos de las conexiones del pasadizo secreto se siguen descubriendo, ligando esta red de pasadizos ocultos con una de las grandes leyendas que rodean a los Templarios: sus tesoros y qué pasó con ellos.
NAZARETH + Conocida por ser el lugar donde el ángel Gabriel anunció el nacimiento de Jesucristo y donde éste pasó sus primeros años de vida; la Nazareth de hoy en día nada tiene que ver con la pequeña ciudad provincial que se describe en la Bíblia.
+ CURIOSIDADES
• El nombre Nazaret proviene del hebreo “nazir” que significa “consagrado a Dios”. De este modo, se cree que el nombre Nazaret tiene un fuerte significado religioso vinculado a la fe y a la devoción.
BELÉN + Situada en Cisjordania, dentro del territorio palestino, más allá de considerarse como la cuna de la religión católica por ser el lugar donde, según la tradición, la Virgen María dió a luz a Jesús, es una ciudad sagrada tambien para el judaísmo y el islam.
+ CURIOSIDADES
• ¿Sabías que en Belén se celebra la Navidad en tres fechas distintas? El 25 de Diciembre según el calendario gregoriano, el 7 de Enero según el calendario juliano (ortodoxo) y el 18 de Enero según el ritual armenio. Durante 20 días en las callejuelas del casco viejo se coloca un mercadillo navideño, hay talleres, conciertos y otras actividades para acompañar la celebración de todas estas festividades.
• La estrella de plata que marca el lugar donde María alumbró a Jesús fue un regalo de los Reyes Católicos, quienes contribuyeron económicamente con los lugares santos.
• Los constructores de la Basílica de Belén diseñaron una puerta de entrada baja de altura para que todos los peregrinos tengan que inclinarse al entrar en señal de respeto.
CESÁREA + A orillas del Mediterráneo, el rey de Judea, Herodes el Grande, quiso homenajear al emperador de Roma construyendo y fundando una ciudad digna de un Cesar. Hoy encontramos en Cesárea las ruinas romanas más impresionantes y mejor conservadas de todo Israel.
+ CURIOSIDADES
• Una playa que posee un acueducto del Imperio Romano¡ La playa de Cesárea es un lugar que hay que visitar una vez en la vida, pues es reconocida mundialmente por albergar dos acueductos que han sido erigidos hace más de mil años.
• En Cesárea se encontró la “Piedra de Pilatos”, el único objeto encontrado en el que se nombra a Poncio Pilatos, quien ordenó la crucifixión de Jesús.
SAFED + Conocida como la capital mundial de la Cábala y el misticismo judío, Safed tiene una importancia histórica fundamental tanto como centro intelectual como religioso en el judaísmo.
+ CURIOSIDADES
• El término “Kabbalah” es una palabra hebrea derivada del verbo “lekabel”, que significa recibir o aceptar. El conocimiento de la Cábala fue adquirido por primera vez por el patriarca Abraham y transmitido, de generación en generación, a los líderes espirituales del pueblo judío.
TIBERIADES + Galilea es desde tiempos bíblicos y hasta ahora el nombre de la región, siendo Tiberíades la ciudad romana fundada por Herodes Antipas en tiempos de Jesús y que debe su nombre al emperador Tiberio. Fue la importancia de esta ciudad en tiempos romanos la que hizo que el lago adoptara su nombre.
+ CURIOSIDADES
• El lago Kinneret es el único lago de agua dulce de Israel. Está situado en el este de Galilea y tiene forma de arpa. La palabra hebrea para arpa es Kinor, de ahí el nombre del lago. Algunas fuentes seculares se refieren a este lago como el “Mar de Galilea”.
• El Lago Tiberiades o Mar de Galilea es uno de los lagos más bajos del mundo, pues está ubicado a unos 212 metros por debajo del nivel del mar.
YARDENIT + El río Jordán es sin duda uno de los lugares más importantes en la Bíblia por ser aquí donde Juan el Bautista bautizó a Jesús. Es por ello que los creyentes se ven atraídos por sus aguas intentando rememorar un evento tan importante para la fé.
+ CURIOSIDADES
• Yardenit es el diminutivo del río Jordán en hebrero.
TABGHA + Situada en la costa norte del mar de Galilea, es el lugar donde la tradición sitúa el milagro de la multiplicación de los panes y los peces de Jesús.
+ CURIOSIDADES
• Tabgha proviene del griego Heptapegon, antiguo nombre del lugar, que significa “siete manantiales”.
CAFARNAUM + Originariamente era un pequeño pueblo de pescadores establecido durante la época de los asmoneos en la costa norte del Mar de Galilea y donde la tradición estaba la casa de San Pedro. Su historia bíblica y se relevancia arqueológica lo convierten en un destino único para explorar las raíces del cristianismo.
+ CURIOSIDADES
• Según los evangelios Jesús “maldijo” a la ciudad debido a la falta de fe de sus habitantes.